

Su fecha de inicio fue el 8 de mayo de 2021, y finalizó el 22 de agosto de 2021. Los horarios fueron sábados de 8:30am-10:30am y 10:30 am- 12:30m para los niños y jóvenes, y los domingos de 2:00pm-6:00pm para los adultos.
La población objetivo serán familias compuestas por niños y niñas de 5 a 11 años, adolescentes con edades entre los 12 y 17 años, adultos entre los 18 a 60 años, y adultos mayores de 60 años en adelante que contaran con conexión a internet y presenteran habilidades básicas de trabajo en plataformas virtuales.
Para participar de los talleres se tuvo como criterio que por lo menos dos personas del núcleo familiar asistieran a los talleres, sean padres e hijos, hermanos, abuelos y nietos.
El aporte será voluntario, y serán facilitados por Leidy Julieth González Garzón, psicóloga egresada de la Pontificia Universidad Javeriana.
Cre-Arte en familia, proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura, programa nacional de concertación cultural. Su objetivo fue favorecer espacios de creación artística por medio de la arte terapia para la construcción de vínculos afectivos en las familias participantes.
Cre-Arte en familia Edición 1
Se dividió en 16 talleres (7 sesiones presencial y 9 sesiones en la virtualidad) con una intensidad horaria de 32 horas. Además, constó de 3 módulos: música y familia, danza y familia, artes plásticas y familia.
Cre-Arte en familia Edición 2
Se ejecutó durante 4 meses por medio de 3 talleres por cada una de las expresiones artísticas abordadas (música, artes plásticas y poesía), 1 proceso creativos conjunto por cada expresión artística y 1 espacio de socialización en las comunidades rurales de Vilachí, Dominguillo y Llanos de Alegría ubicadas en Santander de Quilichao, Cauca. En este espacio se vincularon educadores de Instituciones educativa, líderes comunitarios, padres de familia y niños.
Cabe destacar que los talleres se realizaron por semana con una duración de dos
horas, los cuales fueron dirigidos por facilitadores como Yankel Peña, Fabio Holguín y Yeiro Sandoval, quienes tiene amplia experiencia en formación artística y cultural. Se cubrió un total de 120 personas y se conformarán grupos de 10 a 20 participantes por cada zona rural.